Firmware 3.0. ¿Y ahora, qué?

13 03 2009

Apple es una empresa a la que le gusta seguir unos mismos patrones a la hora de lanzar nuevos productos… Cuando cierra la Apple Store un martes cualquiera  todos sabemos qué es lo que va a suceder… También sabemos que el inicio del verano es una época «sensible» para novedades relacionadas con el iPhone, y en esta ocasión, no va a ser distinto…

Hace poco menos de un año, Apple comenzó a hablar del firmware 2.o para el iPhone y el iPod Touch, planeando un evento en el que mostraría el roadmap que se seguiría para el desarrollo de aplicaciones para estos dispositivos, algo que los usuarios demandaban hacía mucho tiempo y que parecía que, al fin, se les estaba escuchando. En verdad, le habían visto las orejas al lobo del jailbreak.

iphone-3-new-1jpg

Ahora, Apple (que todo hay que decirlo, ha sido coger la baja Mr. Jobs y dar la impresión de que alguien le ha quitado el freno a la compañía…) anuncia un evento para el próximo martes 19 en el que comenzará el hype (si no lo ha hecho desde el mismo momento del anuncio) sobre el nuevo firmware para sus dispositivos multitouch. ¿Qué implica esto? En toda la blogocosa «especializada» no hago más que leer las nuevas posibles features que pueda tener el nuevo firmware, pero da la impresión que éstos análisis se quedan en una mera «carta a los reyes magos», sin entrar a analizar en profundidad qué es lo que está sucediendo en Cupertino…

Desde un punto de vista personal, yo no daba un euro por ver en mi iPhone un firmware 3.0, dado que desde la salida del iPhone 3G, las actualizaciones de firmware que hemos visto han sido meras correcciones de bugs, más que optimizar un dispositivo que poco a poco va viendo acercarse a la competencia cual sombra en callejón oscuro…

Lo que sí tengo muy claro es que este nuevo firmware vendrá acompañado de un nuevo modelo de iPhone en verano (o de otro dispositivo multitouch, llámese tablet, llámese netbook), sin el cual no será posible disfrutar de todas las nuevas posibilidades que nos ofrecerá, y acabará creándonos la necesidad de adquirirlo…

  • Si incluyera (al fin) iChat, con nuestros actuales dispositivos sólo podríamos usar la versión texto, quedando el vídeo reservado para la cámara frontal del nuevo modelo.
  • Si incluyera (al fin) soporte para Flash, éste estaría limitado a la mayor duración de la batería del nuevo iPhone.
  • ¿Bluetooth con capacidad A2P? Misma justificación que el punto anterior
  • Si incluyera (de una puñetera vez) el copy&paste, sí lo podríamos disfrutar, pero creo que todos tenemos claro que no será así, y que esta función quedará en el olvido por otro de los extraños caprichos de Jobs.
  • ¿Aplicaciones en segundo plano? Limitadas a 2 en el actual modelo, e ilimitadas en el nuevo iPhone con mayor capacidad de proceso (por favor, pase por caja)
  • ¿Que incluya la nueva función Voice Over de los actuales Shuffle? Por Dios, si tenemos una pantalla más grande que la del salón en el bolsillo, ¿para qué?

Sin embargo, otras muchas mejoras demandadas una y otra vez por los usuarios, que tan sólo requerirían una actualización menor del firmware, siguen a la espera: 

  • Escritura de mails en apaisado… Por favor, ¿es tan difícil?
  • Visión en apaisado de la agenda, con vista semanal
  • Sincronización de notas. ¿Hace falta toda una categoría de éste tipo en la App Store?
  • Búsqueda de contactos (la que tiene en este momento, es 100% inútil: ¿si ya conozco el nombre del contacto, de qué narices me sirve buscarlo?)
  • Búsqueda global en el dispositivo: agenda, notas, mails, etc. 

Desde mi punto de vista, el nuevo firmware sí traerá importantes novedades que le hagan merecedor del cambio de dígito, probablemente algunas de las anteriormente mencionadas, pero creo que si el anterior salto de firmware y la apertura de la App Store fue una respuesta al creciente mercado del jailbreak, éste irá encaminado en un sentido similar… ¿Es casual que se anuncie el mismo día en el que da el pistoletazo de salida la Cydia Store?

Apple debe modificar su gestión de la App Store, sobretodo en cuanto a los criterios que hacen que una app se quede en el limbo o que alcance la gloria de la store. No queremos más puñeteras linternas ni simuladores de pedos… Para que éste dispositivo avance y siga distante de la competencia se necesitan aplicaciones como iWork, Office, un navegador GPS con instrucciones por voz, etc. Aplicaciones serias, por favor…

En fin, el martes saldremos de dudas, pero me temo no ir muy desencaminado…

Anuncio publicitario




Cómo escuchar la cadena SER gratis en el iPhone

13 12 2008

Llevo bastante tiempo dándole vueltas a cómo poder escuchar la radio, y en concreto, la Cadena SER, en el iPhone. Hay muchas aplicaciones para escuchar la radio, gratuitas y de pago; incluso, la Cadena 100 ha lanzado su propia aplicación para poder «sintonizarla» en este terminal. 

imagen-1

Pero hoy he conseguido, al fin, poder escuchar mi emisora favorita en cualquier sitio, ya sea por wifi o por 3G (sin tener que llevar una radio encima, claro). Aquí van los pasos: 

1. Descargamos la aplicación gratuita FStream desde iTunes o desde nuestro iPhone. 

2. Abrimos la aplicación, accedemos al apartado «Favourites» y hacemos click en Edit; todo seguido, le daremos a la opción «Add new webradio»

3. En nombre, ponemos «Cadena SER» o el que más nos guste; en URL debemos poner http://194.106.16.2:8005. El resto de apartados los dejamos en blanco y hacemos click en «Save»

4. En el apartado «Settings» activamos la opción «Cellular network» si queremos poder escuchar la radio vía 3G.

5. Le damos a Play, y ¡a disftutar!

La aplicación tiene bastantes puntos a favor, aparte de ser gratuita: podemos bloquear la pantalla, y pese a ello seguir escuchando la radio como si de la función iPod se tratase. Por otro lado, también podremos grabar nuestras emisiones favoritas, bien en formato AIFF o en WAV, para poderlas escuchar posteriormente. 

 

¿A qué esperáis para descargarla?

 

 

PD. Una vez escrito el post, he encontrado éste en el que básicamente hablan de la misma aplicación y procedimiento, sólo que proporciona gran cantidad de URLs de diferentes radios españolas, que paso a copypastear a continuación:

 

  • Radio Nacional: http://rtve.stream.flumotion.com/rtve/radio1.mp3.m3u
  • Radio Clásica: http://rtve.stream.flumotion.com/rtve/radioclasica.mp3.m3u
  • Radio 3: http://rtve.stream.flumotion.com/rtve/radio3.mp3.m3u
  • Radio 4: http://rtve.stream.flumotion.com/rtve/radio4.mp3.m3u
  • Radio 5: http://rtve.stream.flumotion.com/rtve/radio5.mp3.m3u
  • Radio Exterior: http://rtve.stream.flumotion.com/rtve/radioexterior.mp3.m3u
  • Cadena SER (Radio Aranda): http://80.231.170.146:8006/live520
  • Cadena SER (Radio Ourense): http://80.231.169.170:8006/live759
  • Cadena SER (Radio Azul): http://www.radioazul.es:8025/
  • Cadena SER (Almería): http://194.106.16.2:8005
  • Cadena COPE (Sierra Norte): http://85.214.32.114:8030/
  • Cadena COPE (Lanzarote): http://212.40.240.3:8000/
  • Europa FM (Gipuzkoa): http://91.121.159.50:1005
  • Radio Marca (Toledo): http://62.193.240.204:8048
  • 40 Principales (Radio Nueva): http://212.48.126.146:8150
  • Kiss FM: mms://win.1.c2.audiovideoweb.com/ny60winlive7001
  • Ondacero (Melilla): http://80.24.246.83:8000
  • Punto Radio (Madrid): http://streaming.puntoradio.com/
  • Radio Intereconomia: mms://stream2.terra.es/wm2live3




  • Un ringtone muy Apple para tu iPhone

    25 09 2008

    Bien, hoy he hecho una de esas cosas que es mejor no contar a tus amigos…

     

    He llegado a una blog llamado The Cleverest, donde su autor Mike con gran creatividad ha grabado una canción empleando los sonidos de sistema de OSX; pues bien, no sólo eso, sino que además, ha subido el archivo de Garage Band con el que lo ha hecho para que podamos disfrutar todos de él…

     

     

    Así las cosas, yo llevaba tiempo buscando un buen ringtone para mi iPhone, ya que estaba cansado del sonido del Dial-Up Modem que tenía hasta ahora como ringtone. Nada más ver el trabajo que habían hecho, no me lo he pensado dos veces y he creado un ringtone tomando como base su tema. 

     

    Acto seguido, le he mandado un mail a Mike pidiéndole permiso para publicar el ringtone en allyouneed y, cinco minutos más tarde, me ha llegado su contestación afirmativa, así que aquí lo tenéis.

     

    Si queréis un ringtone para el iPhone original, muy apple y muy geek, haced click aquí.





    Mi iPhone ya tiene funda

    25 09 2008

    Hoy, después de trabajar, me he pasado por Ktuin y, al fin, me he decidido por una funda para mi iPhone 3G; no ha sido nada sencilla la búsqueda, ya que buscaba algo muy concreto: una funda que protegiera mínimamente al iPhone en caso de una caída, que evitara los arañazos, y que se sintiera ligera al llevarlo en el bolsillo. Ya que estos criterios son prácticamente incompatibles, no encontraba ninguna funda que me gustara. 

    Las de silicona las descarto, porque hacen que sea incómodo de llevar en el bolsillo y se llenan de pelusa; las rígidas o de cristal, descartadas también porque se mete polvo y se ralla el cacharrito. Luego, tenemos otras fundas como ésta que tiene mi madre que, pese a que está bastante bien, se hace imposible de llevar en el bolsillo, además de romper totalmente la estética del teléfono.

    Estuve a punto de comprarme la funda Maya de Proporta, pero al final hoy he encontrado una muy similar en Ktuin y me he decidido.

     

     

    La funda es la Letter Pouch de Artwizz; está fabricada en piel y el interior es de terciopelo, así que nada de rayas de meterlo y sacarlo de la funda; el iPhone encaja perfectamente en ella y es imposible de sacar sin insistir bastante, por lo que nada de caídas accidentales y, además, es lo suficientemente delgada como para no molestar en el bolsillo. 

    Bueno, me estoy dando cuenta de que es bastante enfermizo llevar tantos párrafos escritos sobre la funda de un teléfono, así que corto…





    Wallpapers en el iPhone y desde el iPhone

    24 09 2008

    Sciphone es una web, totalmente optimizada para la versión iPhone de Safari, en la que ponen a nuestra disposición una gran cantidad de wallpapers para nuestro iPhone o iPod Touch. Hay gran variedad de wallpapers, aunque esto hace que sea más complicado en ocasiones distinguir el grano de la paja. 

    Los wallpapers están divididos en numerosas categorías, y podemos elegir si queremos que sean ordenados por fecha de inclusión, aleatorio, etc.

    Pero lo mejor de esto es que, ya que actualmente el iPhone permite la descarga de imágenes, cuando encontremos el wallpaper que nos gusta, tan sólo tendremos que acceder a él y hacer tap sostenido en la imagen hasta que nos pregunte si queremos guardarla. Así de sencillo.

    Os recomiendo tener el icono de esta web app en vuestro iPhone.





    CameraBag, bonitos efectos para la cámara del iPhone

    24 09 2008

    El otro día decidí pagar nuevamente por una aplicación que tenía muy buena pinta, y no me arrepiento. La aplicación en cuestión se llama CameraBag y es un sencillo editor fotográfico para añadir 5 tipos de efecto diferentes a las fotos que tomamos desde el iPhone o las que tenemos en nuestra librería. 

    Los efectos que incorpora son los siguientes: 

     

     

    • Helga: emulando la cámara «toy»
    • 1974: color vintage a las fotos
    • Cinema: formato panorámico
    • Lolo: gran saturación de colores
    • 1962: blanco y negro con elevado contraste
     
    El manejo de la aplicación es muy sencillo; una vez abierta, decidimos si queremos tomar una foto o editar alguna de nuestra librería. Cuando ya tenemos cargada la foto, deslizamos el dedo por la pantalla lateralmente y cambiamos la previsualización de los efectos y, al dar con el que queremos aplicar, lo podemos guardar con su correspondiente icono. 
     
    Como opciones podemos activar o desactivar los marcos de las fotos, el redimensionado de las imagenes, etc.
     
    ¿Puntos en contra? En ocasiones lanza un error diciendo que el iPhone se ha quedado sin memoria; por otro lado, el tiempo que tarda en guardar una imagen modificada es excesivo (cerca de 20 segundos). No obstante, son bugs que espero resuelvan en futuras actualizaciones. 
     
    Aquí os dejo unas imágenes que he editado con dicha aplicación, usando los efectos 1972 (600), Helga (edificio) y 1962 (muelle); de hecho, ésta última imagen la tengo como wallpaper y queda bastante bien ^_^.
     
     
    También podéis pasaros por el grupo de Flikr que se ha creado para los usuarios de la aplicación.




    Primera semana con el iPhone 3G… Review!

    13 09 2008

    Si quieres leer una review completa, objetiva y minuciosa sobre el iPhone, éste no es tu post por varios motivos: para eso ya está Applesfera, AppleWeblog, Xataka y muchos más blogs que no enlazo porque no les hacen falta más visitas… 😉 Por otro lado, ya se ha escrito mucho sobre éste ¿teléfono? y no tendría sentido decir lo mismo que todos estamos ya cansados de leer y oír…

    iPhone vs. iPod Touch

    Ya tengo casi una semana el iPhone en mis manos, y como muchos supondréis estoy encantado. Hay gente que me pregunta, ¿para qué quieres el iPhone si ya tenías un iPod Touch, que es lo mismo pero sin teléfono? Porque no es lo mismo. El iPhone NO es mejor dispositivo que el Touch, pese a ser aparentemente tan iguales en el fondo son dos gadgets muy diferentes, orientados a público diferente. 

    A grandes rasgos, el Touch gana al iPhone por goleada en duración de la batería, grosor y peso e independencia de operadoras móviles. Evidentemente, no tiene GPS ni posibilidad de hacer llamadas, pero es que no es un teléfono!

    Por su lado el iPhone le saca puntos al Touch principalmente en un área, la conectividad. Con el iPhone no compras un teléfono, aunque sirva para llamar. Te compras (y pagas a Movistar en «cómodos plazos») la posibilidad de tener Internet en tu bolsillo, vayas dónde vayas. Y eso no tiene precio (bueno, en verdad sí lo tiene…)

    El iPhone dentro del «ecosistema» Apple

    No tiene nada que ver tener un iPhone y un Mac, o tener un iPhone y un PC. Todos sabemos que una de las estrategias de «La Secta» es hacer que sus productos funcionen de maravilla dentro del ecosistema que han creado. Se le puede preguntar a cualquier switcher la diferencia en experiencia de usuario al usar un iPod con su viejo PC o con su nuevo MAC. Parece que sean dos iPods diferentes.

    Con el iPhone sucede lo mismo. Llegué a casa con el ¿teléfono?, lo conecté a mi MacBook y, en cuestión de minutos, ya tenía toda mi música con sus carátulas, letras de canciones, listas de reproducción, etc. en él. Pero no sólo eso. Todos mis calendarios (personales, de trabajo), mi agenda de contactos (de teléfono y mail), mis favoritos de Safari, mi configuración de la cuenta de correo electrónico, fotografías, etc. también se sincronizaron mientras yo cómodamente cenaba. Y eso sí que no tiene precio. 

    Llamadme sectario, pero no se puede disfrutar de la misma forma de un iPhone en entorno Windows que bajo OSX. Y no es casual, Apple lo sabe, y lo utiliza contra nuestro bolsillo.

    El iPhone y su software

    Como muchos sabéis, desde que se presentó el iPhone 3G es posible la instalación de aplicaciones de terceros en el dispositivo. Era un movimiento que Apple debía hacer, y ha acertado pese a las críticas que ha recibido. Con el iPhone he decidido no llevar más programas instalados que los verdaderamente necesarios. Hago un pequeño resumen: 

     

    • Zenbe Lists. Desde mi punto de vista, la mejor aplicación que tengo. La uso constantemente. Es algo tan simple como hacer listas de elementos, ordenarlas, marcar elementos como «hechos» o «pendientes» y poderlos sincronizar con varios usuarios. Listas de la compra, tareas del trabajo, cosas «para hacer», etc. Aplicación gratuita.
    • Air Sharing. Aplicación de reciente aparición (también gratuita en un principio) que te permite vía WiFi transferir documentos para posteriormente visualizarlos en el iPhone (pdf, doc, pages, xls, etc…) Imprescindible.
    • Net News Wire. Lector de feeds RSS que se sincroniza con su versión de escritorio. ¿Qué más decir? También es gratuita. 
    • Twitterfon. Sí, puede que twitter sea una pérdida de tiempo, pero mola. Es el cliente más ligero y sencillo que he encontrado. También gratuita. 
    • Palringo. Cliente multiprotocolo de mensajería instantánea; Gtalk, msn, AIM, .mac, etc. Para poder chatear con el aifon, hoygan! Muy buena aplicación, también gratuita.
    • Truphone. Cliente de voz IP. Sólo funciona mediante redes WiFi por limitaciones de las operadoras, pero te permite llamar fuera del país a precios de risa. La aplicación es gratuita, pero evidentemente las llamadas tienen un precio.
    • Wikipanion. Cómodo buscador de Wikipedia. Su primera versión era desastrosa, pero actualmente permite guardar páginas offline, configurar el idioma por defecto, el tamaño de la fuente, etc. Práctica. Gratuita. 
    • Units. Conversor de unidades. 0.79€. Merece la pena, aunque hay muchos gratuitos que son igual de buenos o mejores. 
     
    No he instalado ningún juego; pueden haber muchos, pero ninguno que me enganche ni que me compense el drenaje de batería al que someten al pobre iPhone. Recordemos, el iPhone NO es una videoconsola, aunque el hardware que tenga sea mejor que el de muchas portátiles.
     
    Respecto al firmware, he de decir que con la reciente actualización a la versión 2.1 el funcionamiento general se ha visto enormemente mejorado, principalmente en lo referido a estabilidad de las aplicaciones y fluidez global del sistema. Prometen mayor velocidad de sincronización y mayor autonomía de la batería, lo cual aún no he podido comprobar, pero no se porqué, no me acabo de creer esto último..
     
     
    El iPhone y Movistar. Plan de datos.

    Sí, Movistar son malos-malosos, unos timadores y unos monopolistas. Pero por 15€ de cuota me permiten navegar por Internet todo lo que me de la gana sin cobrarme un céntimo de más. Y eso no está nada mal. 
     
    Naturalmente, me gustaría tener la posibilidad de elegir operadora y no tener que «casarme» con Movistar durante dos años. Pero quiero ver el lado positivo de todo esto. Independientemente del plan de voz (común a cualquier teléfono) el plan de datos no es del todo malo. Básicamente tienes dos opciones: 
     
    • Pagar 15€ al mes y tener 200Mb de transferencia de datos con velocidad 3G
    • Pagar 25€ al mes y tener 1GB de transferencia de datos con velocidad 3G
     
    ¿Y qué pasa si excedes esa cuota? Eso es lo que me hizo decidirme a comprar el iPhone: no te cobran un céntimo de más, sino que te limitan la velocidad a 128 kbps. Sí, es una tortuga, pero os recuerdo que hace 8 o 10 años alucinábamos con esas velocidades. Y para un dispositivo de este tipo, si no pretendes estar todo el día en YouTube es más que suficiente (una vez «te has pasado de la raya»). He hecho la prueba de sincronizar diferentes aplicaciones con la opción 3G desactivada (GPRS, 42kbps) y es suficientemente rápido. 
     
     
    Velocidad del 3G, GPRS y WiFi
     
    Gracias a ArrozconNori encontré una buena página con la que testar la velocidad de la conexión. Ahí van los resultados.
     
    • Transferencia 3G: 920 kbps
    • Transferencia GPRS: 42 kbps
    • Transferencia WiFi: 1020 kbps
     
    Cada uno que saque sus conclusiones, pero a mí el 3G me va como un tiro. Y, en el fondo, eso es lo que estoy pagando con todo esto…
     
    Bueno, creo que ya me estoy poniendo en plan Applesfera pese a mis propósitos iniciales y me está saliendo un ladrillo-post de impresión, por lo que creo que ya es suficiente review. 
     
    ¿Qué opináis vosotros del «cacharrito»?, ¿estáis de acuerdo con mi punto de vista?




    Es míooooooo….

    9 09 2008

     

    Creo que no hace falta picar demasiada tecla a estas horas… Prometo review personal en breve.

     

    Nota: ya sé que no valgo para azafato, jajaja!





    iTunes Unlimited, firm 2.1, nuevos iPod, etc.

    21 08 2008

    Que en Septiembre vienen cambios en la marca de la manzana es algo que ya casi nadie pone en duda… ahora lo que queda por ver es en qué consisten tales cambios o novedades. 

    Gran parte de los poseedores de iPhones y iPod Touch que realizaron su actualización de software a la versión 2.0 coinciden en el gran FAIL que ha supuesto dicha actualización, por diversos motivos (algunos de los cuales ya comenté en este blog). Apple ha lanzado un par de actualizaciones más  a modo de parche que aparentemente no solucionan gran parte de los problemas que aducía la versión original (creando problemas nuevos en muchos casos). Pues bien, según el propio Steve Jobs, en Septiembre Apple pondrá fin a todos los problemas con una nueva actualización de firmware, que ya está en manos de los desarrolladores. 

    Por otro lado, también se rumorea que Septiembre será la fecha en la que Apple renueve su gama de iPods, previsiblemente introduciendo la tecnología multitáctil en más segmentos de la gama. Este rumor viene apoyado por el reciente informe que señala que, según datos internos de una distribuidora, la actual gama de iPods al completo aparece ya como descatalogada. 

     

     

    Más rumores: en TUAW han recibido un correo de una persona supuestamente cercana a Apple que informa que en Septiempre Apple lanzaría un nuevo servicio llamado iTunes Unlimited, que consistiría en la descarga ilimitada de música por el periodo de un año, previo pago de una suscripción cercana a los 120€. Junto a ello, vendría el mencionado firmware 2.1 con la opción de sincronizar fotografías con MobileMe y, lo más importante, una aplicación con la que consultar nuestro iDisk desde el iPhone / iPod Touch y visualizar los archivos compatibles. 

     

    Saltando de la gama de audio portátil a los ordenadores, también parece verosímil que en breves fechas Apple renueve su gama de ordenadores portátiles, incluyendo según los rumores, carcasa de aluminio, pantallas de LED, tecnología multitáctil en toda la gama, etc.

    ¿Qué creéis que sucederá? Cada vez queda menos tiempo para saberlo…





    Road Trip

    8 08 2008

    Estos días han sido un poco agridulces; por un lado, siguen pasándonos cosas muy buenas por aquí, pero el otro día nos despertamos con una noticia bastante triste… Una vez nos hemos hecho a la idea, la aventura continúa, y qué mejor forma de intentar reponerse que con un buen Road Trip por el sur de Florida, por la legendaria US1 hasta llegar a Key West (o Cayo Hueso, como lo llaman los latinos…)

    A Xin le han dado un fin de semana largo libre, por lo que había que hacer algo… la primera idea fue irnos a NYC, pero planificándolo de un día para otro el precio del billete de avión estaba fuera de nuestro alcance, si queríamos hacer otras cosas en los EEUU como comer, dormir, respirar, etc. Opción descartada. 

    Así que nos fuimos a un Starbucks en el centro de Miami y, en poco más de una hora, ya teníamos reservadas dos noches de hotel en Key West y un coche de alquiler para cuatro días. Muchos de vosotros sabréis apreciar lo que es estar reservando un viaje en un Starbucks, con un café con hielo muy fresquito, y que de las otras 3 personas que estaban con sus ordenadores, en todos lucía una manzanita mordida tras su pantalla… (Juego: busca 3 MACs en la siguiente imagen)

    Es impresionante la de Macs que se ven por aquí… por no hablar de los iPhones… Bueno, que me desvío del tema…

    Gracias a Xin nos ahorramos cerca de 200$ en el alquiler del coche, ya que fue idea suya el reservarlo por atrapalo y, la verdad, a mí no se me había ocurrido… :/

    Amanecemos el jueves 7 y nos acercamos al Avis donde teníamos que recoger el coche. Yo iba tranquilo porque, pese a que el coche iba a ser automático, daba por sentado unas instrucciones previas del tipo «esta letra significa hacia delante, esta otra punto muerto, etc.» La realidad fue algo diferente:

    – «Aquí tenéis las llaves, giras la manzana y ahí está el parking donde está el coche»

    – «Bueno, jeje, y eso de las marchas automáticas, ¿cómo funciona?» [Yo soy el de la tienda y no alquilo el coche a uno que haga tales preguntas… por suerte él no era yo…]

    – «No te preocupes, es muy fácil». 

    Y ya. Nos vamos hacia el parking, y nos vemos el siguiente coche: 

     

    Xin dice… «Será ese de ahí, no?», y yo le respondo «Ni de coña…». Pero sí que era 😀 Después de alucinar un poco con el coche, nos montamos y tras respirar profundamente, salimos… Es verdad, es fácil, pero sigo pensando que me sobra totalmente la pierna izquierda… 

    Salimos del parking y en seguida tomamos la US1 hacia el sur, con la siguiente ruta: 

    Os pongo algunas fotitos del camino: 

     

    Para que os hagáis una idea, lo que hemos hecho es ir al Caribe, pero en coche.

     

    Por la tarde llegamos a Key West, que es un pueblecito con mucho encanto donde tenemos el hotel; os pongo un par de fotos que tomé con el móvil de nuestro paseo por la tarde:

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Por la noche cenamos en un Dennis que hay debajo del hotel y estuvimos viendo un rato la TV local (y riéndonos bastante de ellos, la verdad) hasta que caímos dormidos de cansancio… Acabamos de amanecer hace un rato y, después de desayunar me he afeitado por primera vez desde que estamos en este lado del charco (Xin decía que ya me parecía Hemingway) y, mientras ella se ducha, yo escribo este post. 

    Prometo más fotos cuando las pueda pasar!

     

    EDIT: lo prometido es deuda, he añadido más fotos al post.