De vacaciones en Londres (2)

17 03 2009

Para todo aquel que le interese, aquí va un pequeño resumen de lo que hemos hecho en estos dos días, así como algunas fotos que hemos tomado…

Ayer (el domingo) dedicamos la mayor parte de la mañana a visitar el Museo Británico que, la verdad, no te lo acabas ni en un mes de dedicación exclusiva… Tras una parada técnica para comer (en un restaurante turco muy interesante, la verdad) le dimos un último empujón al museo hasta que no pudimos más y acabamos en el Starbucks de enfrente intentando reponer algo de fuerzas…

p3150093

Starbucks frente al museo Británico

Con las pilas ya cargadas, empezamos la tarde con un paseo por Oxford St., de tienda en tienda, haciendo alguna aproximación hacia el SoHo y China Town, Carnaby St., etc.; como ya era algo tarde y el horario comercial de aquí nos es como en España, decidimos (tras más de tres horas de paseo) retirarnos a descansar para al día siguiente verlo con mejores ojos…

 

 

Picadilly Circus

Picadilly Circus

Hoy lunes hemos empezado nuestra ruta por Picadilly Circus para coger Regent St. y poder ver con calma todas las tiendas que el día anterior no pudimos ver (y sí, hacer algunas compras, claro…). Una de las calles más interesantes de las cercanas a Regent es Carnaby St., llena de tiendas, pubs, etc. donde hemos hecho el desvío de rigor, entrando en el ostentoso Liberty, unos grandes almacenes donde comprar está reservado a gente sin escrúpulos que no les importa dejarse 200 GBP en una camisa…

 

Carnaby St.

Carnaby St.

De vuelta a Regent, hemos hecho una obligatoria parada en la Apple Store desde donde he escrito el típico post de «hola, estoy aquí» que todos los maqueros suelen hacer… Si para mi la Apple Store es una parada obligatoria, para Xin lo es el Borders, una tienda de libros inmensa, que ya visitábamos con asiduidad en Miami

 

Borders

Borders

Después de comprar unos cuantos libros, hemos tomado el metro para dirigirnos al Covent Garden, un mercadito (más asequible que Liberty) donde hemos comido en un pub muy típico… De ahí, hemos cruzado el Támesis y nos hemos subido en el London Eye, la noria más grande del mundo con unas vistas panorámicas de Londres que es mejor no perderse… 

 

The London Eye

The London Eye

Cruzando de nuevo el Támesis hemos visto el Big Ben y el parlamento (de lejos) y, tras un capuccino nos hemos retirado al hotel a descansar…

Mañana será un día duro…

Anuncio publicitario




En la Apple Store de Regent St.

16 03 2009

Por no decir que no lo he hecho, estoy escribiendo esta entrada desde la Apple Store de Regent Street; para prueba, la imagen…photo-1





De vacaciones en Londres

15 03 2009

¡Al fin! 

Después de unos meses bastante intensos para los dos, Xin y yo hemos juntado unos días y hemos hecho una escapada a Londres, desde donde escribo este post…

img_0848

 

Hemos salido de Valencia esta mañana y, después de hacer escala en Madrid, hemos llegado a Londres. Desde el aeropuerto de Heatrhow hemos comprado un par de abonos de transporte semanales que nos servirán para los 6 días que estaremos aquí, así que hemos tomado el metro que nos dejaba sobre las seis de la tarde muy cerca del hotel.

El hotel está genial; más que habitaciones son unos apartamentos en el distrito de Mayfair (una de las zonas más acomodadas de Londres) equipados con una pequeña cocina, un salón separado del dormitorio, etc. Ah, y por supuesto, Wi-fi! 

Nada más dejar las maletas, hemos ido a una grocery store que había cerca para hacer acopio de diferentes guarrerías para tener en la habitación, desayunos, etc. La verdad es que tener una cocinita en la habitación hace que, al menos en desayunos y alguna que otra cena te ahorres un dinero…

Una vez hecha la compra, hemos salido a Picadilly St. (que es la calle que está detrás del hotel) y hemos ido paseando hasta Picadilly Circus, algo así como el Times Square de aquí… Para cenar, nos hemos metido en un japonés y hemos comido sushi hasta no poder más; lo mejor del sito ese ha sido el supermercado oriental que tenía, en el cual también hemos hecho algunas compras…

img_0855

De ahí, hemos seguido caminando un poco por Regent St. volviendo ya hacia el hotel para descansar un poco y preparar el día de mañana…

A ver si cumplo y voy posteando algunas cositas más por la noche desde el hotel…





Firmware 3.0. ¿Y ahora, qué?

13 03 2009

Apple es una empresa a la que le gusta seguir unos mismos patrones a la hora de lanzar nuevos productos… Cuando cierra la Apple Store un martes cualquiera  todos sabemos qué es lo que va a suceder… También sabemos que el inicio del verano es una época «sensible» para novedades relacionadas con el iPhone, y en esta ocasión, no va a ser distinto…

Hace poco menos de un año, Apple comenzó a hablar del firmware 2.o para el iPhone y el iPod Touch, planeando un evento en el que mostraría el roadmap que se seguiría para el desarrollo de aplicaciones para estos dispositivos, algo que los usuarios demandaban hacía mucho tiempo y que parecía que, al fin, se les estaba escuchando. En verdad, le habían visto las orejas al lobo del jailbreak.

iphone-3-new-1jpg

Ahora, Apple (que todo hay que decirlo, ha sido coger la baja Mr. Jobs y dar la impresión de que alguien le ha quitado el freno a la compañía…) anuncia un evento para el próximo martes 19 en el que comenzará el hype (si no lo ha hecho desde el mismo momento del anuncio) sobre el nuevo firmware para sus dispositivos multitouch. ¿Qué implica esto? En toda la blogocosa «especializada» no hago más que leer las nuevas posibles features que pueda tener el nuevo firmware, pero da la impresión que éstos análisis se quedan en una mera «carta a los reyes magos», sin entrar a analizar en profundidad qué es lo que está sucediendo en Cupertino…

Desde un punto de vista personal, yo no daba un euro por ver en mi iPhone un firmware 3.0, dado que desde la salida del iPhone 3G, las actualizaciones de firmware que hemos visto han sido meras correcciones de bugs, más que optimizar un dispositivo que poco a poco va viendo acercarse a la competencia cual sombra en callejón oscuro…

Lo que sí tengo muy claro es que este nuevo firmware vendrá acompañado de un nuevo modelo de iPhone en verano (o de otro dispositivo multitouch, llámese tablet, llámese netbook), sin el cual no será posible disfrutar de todas las nuevas posibilidades que nos ofrecerá, y acabará creándonos la necesidad de adquirirlo…

  • Si incluyera (al fin) iChat, con nuestros actuales dispositivos sólo podríamos usar la versión texto, quedando el vídeo reservado para la cámara frontal del nuevo modelo.
  • Si incluyera (al fin) soporte para Flash, éste estaría limitado a la mayor duración de la batería del nuevo iPhone.
  • ¿Bluetooth con capacidad A2P? Misma justificación que el punto anterior
  • Si incluyera (de una puñetera vez) el copy&paste, sí lo podríamos disfrutar, pero creo que todos tenemos claro que no será así, y que esta función quedará en el olvido por otro de los extraños caprichos de Jobs.
  • ¿Aplicaciones en segundo plano? Limitadas a 2 en el actual modelo, e ilimitadas en el nuevo iPhone con mayor capacidad de proceso (por favor, pase por caja)
  • ¿Que incluya la nueva función Voice Over de los actuales Shuffle? Por Dios, si tenemos una pantalla más grande que la del salón en el bolsillo, ¿para qué?

Sin embargo, otras muchas mejoras demandadas una y otra vez por los usuarios, que tan sólo requerirían una actualización menor del firmware, siguen a la espera: 

  • Escritura de mails en apaisado… Por favor, ¿es tan difícil?
  • Visión en apaisado de la agenda, con vista semanal
  • Sincronización de notas. ¿Hace falta toda una categoría de éste tipo en la App Store?
  • Búsqueda de contactos (la que tiene en este momento, es 100% inútil: ¿si ya conozco el nombre del contacto, de qué narices me sirve buscarlo?)
  • Búsqueda global en el dispositivo: agenda, notas, mails, etc. 

Desde mi punto de vista, el nuevo firmware sí traerá importantes novedades que le hagan merecedor del cambio de dígito, probablemente algunas de las anteriormente mencionadas, pero creo que si el anterior salto de firmware y la apertura de la App Store fue una respuesta al creciente mercado del jailbreak, éste irá encaminado en un sentido similar… ¿Es casual que se anuncie el mismo día en el que da el pistoletazo de salida la Cydia Store?

Apple debe modificar su gestión de la App Store, sobretodo en cuanto a los criterios que hacen que una app se quede en el limbo o que alcance la gloria de la store. No queremos más puñeteras linternas ni simuladores de pedos… Para que éste dispositivo avance y siga distante de la competencia se necesitan aplicaciones como iWork, Office, un navegador GPS con instrucciones por voz, etc. Aplicaciones serias, por favor…

En fin, el martes saldremos de dudas, pero me temo no ir muy desencaminado…





Dropbox, Transmission y añadir Torrents de forma remota

8 03 2009

Hay una situación que hace tiempo que me molestaba bastante…

Estoy trabajando, tengo un momento para procrastinar y lo dedico a dar una vuelta por la web; así, veo que en mi tracker de Torrent favorito ya se ha publicado el último capítulo de Lost, TBBT, o lo que sea. Debo esperarme a llegar a casa para acceder de nuevo al tracker, bajar el torrent e iniciar la descarga, ya que desde el trabajo es totalmente imposible ejecutar ningún programa de P2P. 

Pues bien, el otro día descubrí una forma muy cómoda de poder iniciar la descarga de forma remota desde el trabajo, sin tener que esperar a llegar a casa. ¿Qué necesitamos?

– Una cuenta de Dropbox

– Un cliente de Torrent (Transmission en mi caso)

 

Yo ya usaba Dropbox para poder tener «en la nube» algunos de los archivos que utilizo en el trabajo y no ir dependiendo de pendrives, mails, etc. Así se me ocurrió usar la carpeta de Dropbox como ubicación en la que, por defecto, Transmission busca los nuevos torrents, y desactivar la opción de preguntar a la hora de añadir tareas, de forma que en las preferencias quedaría algo así: 

imagen-1

De este modo, cuando estoy en el trabajo, no tengo más que copiar el torrent a mi carpeta de Dropbox, y éste automáticamente «aparece» en el Mac de mi casa, Transmission lo identifica, añade la tarea y, cuando llego a casa, ya tengo descargado el archivo para ver esa misma noche…

 

Espero que os haya sido útil este pequeño truco.