Tutorial: cómo compartir de forma legal y gratuita las aplicaciones del iPhone

21 01 2009

DISCLAIMER: ESTE POST NO TRATA SOBRE CÓMO PIRATEAR LAS APLICACIONES DEL IPHONE NI CÓMO OBTENERLAS DE FORMA GRATUITA. TAL SÓLO SE DESCRIBE UN MÉTODO LEGAL PARA PODER USAR UNA MISMA APLICACIÓN EN VARIOS DISPOSITIVOS.

 

Con la popularización del iPhone y del iPod Touch, cada vez somos más usuarios los que tenemos en casa más de uno de estos dispositivos. Imaginemos la siguiente situación: compras una aplicación en la App Store y quieres poder disfrutar de ella en varios dispositivos, pero éstos están vinculados a cuentas de usuario de iTunes diferentes, o bien se sincronizan con otros ordenadores. ¿La única solución es pagar esa misma aplicación para todos los dispositivos? NO.

Las aplicaciones de la App Store cuentan con un sistema de DRM similar al de las canciones de iTunes, por el cual, una aplicación queda vinculada a la cuenta del usuario que la ha descargado. Pero, y ahí viene la clave, según la política de Apple, una cuenta de iTunes Store puede estar vinculada hasta a 5 equipos diferentes. Siendo conscientes de este hecho, podemos usar nuestras aplicaciones en hasta 5 dispositivos vinculados a diferentes cuentas de usuario de iTunes. 

¿Cómo procedemos?

1. Desde iTunes compramos la aplicación que nos interesa con nuestra cuenta de usuario.

2. Una vez descargada la aplicación, accedemos a iTunes desde el ordenador donde se sincroniza el iPhone o iPod Touch en el que queremos instalar la aplicación y procedemos a desconectarlo de iTunes

desconexion

3. Una vez desconectados, volvemos a conectarnos con el mismo nombre de usuario y contraseña con el que compramos la aplicación (punto 1).

5. En el menú Store, hacemos click en la opción «Dar autorización al ordenador«; tras pedirnos que confirmemos esta decisión, nos informará de cuántos equipos más podemos autorizar con nuestra cuenta de iTunes.

4. Una vez hecho esto, accedemos a la App Store, buscamos la aplicación que queremos compartir y hacemos click en «Comprar» (no os preocupéis, no se os cargará nada en la cuenta). Una vez hayamos hecho click, veremos el siguiente cuadro de diálogo: 

imagen-1

Cuando hagamos click en OK, automáticamente comenzará a descargarnos la aplicación sin coste alguno para nosotros. Todo lo que quedará por hacer será desconectarnos de iTunes y volvernos a conectar con la cuenta por defecto que tenemos asociada a ese ordenador antes de sincronizar el iPhone o iPod Touch para que se instale la aplicación. 

Espero que os haya sido útil este tutorial!

Anuncio publicitario




WD HD TV y la búsqueda del mediacenter (casi) perfecto

20 01 2009

Aún faltan más de dos semanas para mi cumpleaños, pero ya hace más de dos semanas que Xin me adelantó (la paciencia, mi gran virtud…) mi regalo de cumpleaños: el Western Digital HD TV. 

Como buenos devoradores de series, hemos pasado por todas las fases posibles a la hora de ver nuestras series favoritas subtituladas: primero fue en el PC (sí, he dicho PC, todos tenemos un pasado…); de ahí, pasamos a verlas en un lector de DVD con puerto USB, aunque debido a la capacidad de los pendrives era un verdadero calvario el ir actualizando los capítulos. 

hd_lacinema-premierLa siguiente fase, que llegó hace un año, fue cuando se nos estropeó el lector de DVD y al día siguiente compramos en la fnac el LaCinema Premier, de Lacie. 500 GB para llenar de divx, xvid, vobs, etc. Qué grandes momentos nos ha dado «el Monstruo», como lo llamábamos, y cuántas series han pasado por ahí… Pero a mí, cada vez me picaba más el poder disfrutar de la alta definición de nuestro plasma de 42’…

Una opción que me planteé fue el Apple TV, pero el hecho de tener que andar convirtiendo los archivos (o tenerlo que hackear) y que «sólo» reprodujera 720p me tiraba bastante atrás. Evidentemente, una opción que siempre he tenido presente ha sido el Mac Mini, pero está totalmente fuera de presupuesto, además de tener algunas dudas sobre el cable DVI-HDMI… 

wdfwdtvUn día, empiezo a oir hablar por twitter de 6 letras agrupadas en bloques de dos: WD HD TV. Comencé a informarme sobre este reproductor y lo que vi me gustó bastante… y Xin me lo acabó regalando… Es un reproductor multimedia de alta definición, pero sin disco duro; lo que para algunos puede ser un punto en contra, para nosotros que tenemos varios discos duros en un cajón es la forma perfecta de poder dar salida a tantos gigas desaprovechados… Además, el hecho de no tener disco duro hace que su tamaño sea poco mayor que el de un par de cajetillas de tabaco…

 

wdfwdtv-2A nivel de conexiones (lo que se conoce como «culo», la parte más importante de estos cacharros) no es que tenga muchas, pero las tiene «bien puestas»: dos puertos USB host (evidentemente, si no tiene HDD interno) que pueden funcionar simultáneamente, HDMI, vídeo compuesto y salida de audio óptica. 

La interfaz de usuario está impecablemente diseñada, muy fluida, sencilla, con transiciones de menús animadas, etc. 

Y lo más importante, formatos: para no soltar una parrafada de siglas, puedo decir que prácticamente lo lee TODO; da gusto ver cómo se zampa los MKVs a 1080p sin despeinarse… El único pero es que si la pista de audio está codificada en DTS debes tenerlo conectado por la salida óptica a un Home Cinema, ya que el WD no hace downsampling del DTS por HDMI… Pero prometen subsanar este tema en próximos upgrades de firmware…

¿Puntos en contra? A parte del sonido en DTS, que no sale por HDMI, otro tema es que no corta la alimentación de los dispositivos USB una vez que has apagado el reproductor desde el mando… Aunque también prometen solucionarlo (prometer es gratis, claro…)

En conclusión, en este momento, «El Monstruo» ha quedado degradado a mero disco duro externo, y pasa a alimentar, junto a otros compañeros de batalla al «Culo».

 

PD. Si alguien ha llegado a este punto sin abandonar la lectura, enhorabuena, porque creo que me ha quedado un ladrillo de impresión!





Ahora, en Vertical Blogs

19 01 2009

vertical

Hace tiempo que recibí el ofrecimiento de formar parte de la comunidad Vertical Blogs, aunque por diferentes motivos no ha sido hasta ahora que he podido encontrar el tiempo para escribir un post sobre ello…

A partir de ahora allyouneedisblog pasa a formar parte de ésta comunidad; muchos de vosotros ya la conoceréis, pero otros no, así que paso a comentaros en qué consiste.

Vertical Blogs es una comunidad de blogs y bloggers iniciada por Facilware , que tiene como finalidad dar a conocer los blogs que forman parte de ella. El único requisito para formar parte de la comunidad es, obviamente, tener un blog y linkar a cinco de los blogs de la comunidad en el blogroll del mismo, así como escribir un post (en este caso, éste) sobre la comunidad.

He creado una categoría de enlaces en el blogroll donde aparecen cinco de los blogs que integran Vertical Blogs; la mayoría ya los conoceréis por su temática maquera: Blog de Mac, FuerteMac, iAppleGames, Inicio Mac y, por supuesto, FacilWare.

La verdad, estoy encantado de poder formar parte de ésta comunidad e invito a aquellos que tenéis blog a participar igualmente en ella.