Imagen del iPhone 3G ¿fake o filtración?

22 05 2008

Hace un par de días veíamos una supuesta filtración de imágenes sobre futuras fundas para el iPhone 3G. Pues bien, conforme se acerca la WWDC del próximo 9 de Junio no paran de salir supuestas imágenes filtradas de lo que sería el nuevo teléfono de Apple. La última la podemos encontrar en un set de Flikr y sorprende por su elevada calidad. 

¿iPhone 3G?

Son varias las cosas que llaman la atención de ésta imagen; además de su calidad (id a Flikr para verla en tamaño completo), podemos ver que el tamaño sería ligeramente mayor al iPhone actual. Lo mismo sucede con grosor, que se habría visto igualmente incrementado, decepcionando a aquellos que buscan un iPhone más similar al iPod Touch. También llama la atención que esta supuesta filtración es consistente con la que vimos previamente de las fundas, un iPhone más grande y grueso. Por otro lado, en el display aparece la opción de activar WiMax, lo cual dudo bastante que acabaran incluyendo en el próximo iPhone (ojalá me equivoque!)

En fin, estéticamente no me desagrada, pero bien es verdad que a muchos no nos gustaría llevar semejante ladrillo en el bolsillo.

Vía| Apple Weblog

Anuncio publicitario




iBand y Yann Tiersen

22 05 2008

El siguiente vídeo no tiene desperdicio; ya habréis oído hablar de las iBand, «grupos» de música que usan como instrumentos iPhones o iPod Touch con jailbreak y aplicaciones de simulación de instrumentos musicales. 

Pues bien, en este vídeo podéis ver la interpretación en iPod Touch de un tema de Yann Tiersen que forma parte de la banda sonora de Amélie. 

 





Tu Mac en cualquier Mac

22 05 2008

Me entero por Applesfera que Apple ha patentado un sistema para que los usuarios de OSX puedan llevar sus preferencias de sistema a cualquier otro Mac. 

¿Qué significaría esto? Con este sistema podríamos cargar nuestro perfil de usuario (escritorio, programas, configuración de cuentas, documentos, etc.) en una memoria USB y, usáramos el Mac que usáramos, sentirnos «como en casa». Las posibilidades son ilimitadas, tan sólo imaginemos una integración de este sistema en el iPod o iPhone: conectar nuestro reproductor a cualquier ordenador y, automáticamente, poder acceder a la misma sesión tal cual la dejamos en nuestro ordenador. 

La idea es brillante, pero para ser justos, hay que decir que no es totalmente original. Hace unos años, no muchos, se intentó implantar un sistema conocido como U3 que, en esencia, se trataría de algo parecido pero para MS Windows.

Algunos fabricantes como Sandisk comenzaron a implantar este sistema en sus memorias USB, pero al parecer, no acabó de cuajar debido a que presentaba numerosos problemas: cuelgues del PC (qué raro!), ser una plataforma cerrada, dificultades para desinstalarlo, etc. 

En definitiva, no sería la primera vez que Apple tomara prestada una idea fracasada, la remodelara y lograra un éxito enorme (por ejemplo, sucedió con Time Machine). El tiempo lo dirá.