Pong multijugador en el iPod Touch

30 05 2008

En el siguiente vídeo podéis ver un juego en desarrollo para el iPod Touch e iPhone; no es más que el clásico pong pero en versión multijugador y táctil. Según los desarrolladores, el juego fue creado en menos de una hora y por una sola persona.

Vía| 9to5mac

Anuncio publicitario




En breve, más información

30 05 2008

Por ahora no puedo decir mucho, pero en breve os daré más información… por ahora, sólo una imágen:





Sincronizar la Agenda de OSX con Google

29 05 2008

Aquellos que hayáis instalado la actualización 10.5.3 de Leopard y tengáis un iPhone o un iPod Touch podréis ver como, desde la instalación, ya es posible sincronizar la agenda de OSX con la libreta de direcciones de Google. 

Si no sois los afortunados poseedores de uno de estos dispositivos, desde Life Hacker nos explican cómo, editando simplemente un plist, podéis disfrutar también de esta sincronización. 

 

Vía: TUAW





El futuro del jailbreak

29 05 2008

Se conoce como jailbreak el proceso mediante el cual se pueden instalar aplicaciones no autorizadas por Apple en dispositivos como el iPhone y el iPod Touch. Existen numerosas formas para hacerlo, siendo actualmente las más recomendables (y sencillas) iLiberty y Ziphone

 

En este post no voy a tratar las consideraciones legales acerca de estos procedimientos, ni voy a explicar cómo hacer el proceso, dado que a día de hoy existen gran cantidad de webs y blogs en las que se explica a a perfección. 

 

La cuestión sobre la que quiero reflexionar es la siguiente: ¿tiene futuro el jailbreak una vez se puedan instalar aplicaciones de forma oficial? En un principio poder realizar jailbreak a un dispositivo de este tipo significaba poder llevarlo mucho más allá de las limitaciones a las que Apple había sometido a estos gadgets. Gran cantidad de developers se pusieron manos a la obra, de forma desinteresada en la mayoría de los casos, para desarrollar aplicaciones que pudieran ser usadas por todos los poseedores de estos dispositivos multitouch: aplicaciones de mensajería instantánea, clientes de redes sociales, lectores de ebooks, de pdf, editores de imagenes, personalización del interface, etc. 

 

Pero realizar jailbreak no está exento de puntos en contra: numerosos usuarios se percataron que sus dispositivos funcionaban con menor fluidez, menor duración de la batería, cuelgues más frecuentes, problemas de conectividad, etc. perdiendo, en cierto modo, una de las características clave de los productos de Apple: la experiencia de usuario. 

 

Además, gran cantidad de aplicaciones dejan mucho que desear en cuanto a diseño y funcionalidad; basta darse una vuelta por el installer para poder ver como es mínimo el número de aplicaciones que están a la altura del software al que estamos acostumbrados los usuarios de Mac. Muchas de ellas no dejan de ser meros «toys» que sólo sirven para impresionar a los amigos…

 

¿Qué pasará a partir del lanzamiento de la AppStore? Es difícil saberlo, pero a ciencia cierta, disminuirá notablemente el número de usuarios que opten por instalar aplicaciones de forma no oficial. ¿Porqué? Desde mi punto de vista, éstas son algunas razones: 

 

  • Calidad de las aplicaciones: el hecho de que Apple vaya a filtrar qué aplicaciones están en la AppStore y cuales no va a asegurar que las que sí estén van a tener unos mínimos de calidad bastante elevados.
  • Facilidad de uso: aquellos usuarios no-geeks que no necesitan experimentar contínuamente con sus aparatos, encontrarán mucho más sencillo poder instalar las aplicaciones que necesitan sin ningún tipo de proceso adicional. 
  • Estabilidad del dispositivo, debido a que no será necesario parchear el firmware del iPod o iPhone. 
  • Soporte: podremos recibir soporte de forma oficial tanto por parte de los desarrolladores de las aplicaciones como de Apple, sin tener que desinstalar previamente el jailbreak.

 

Aunque, sin duda, seguirán habiendo gran cantidad de usuarios que prefieran tener las aplicaciones por otras vías «no oficiales», que encontrarían motivos como los siguientes para tomar tal decisión: 
  • No tener que estar sometido al filtro «inquisidor» de Apple, que seguramente impedirá la instalación de emuladores, clientes de VoIP mediante 3G o EDGE, etc. 
  • Libertad para desarrollar fuera de los cauces oficiales, pudiendo emplear 
  • Posibilidad de instalar aplicaciones de pago de forma «gratuita» (no tardarán en aparecer en el installer las aplicaciones de la AppStore de forma «poco legal».
¿Qué haré yo? Como se puede deducir del contenido del post, creo que optaré por instalar aquellas aplicaciones que verdaderamente necesite mediante la AppStore. Aunque, al final, todo dependerá de cómo Apple gestione la tienda, el precio de las aplicaciones, la variedad de las mismas, etc. Como he dicho en otras entradas, a partir del 9J tendremos las cosas más claras.
¿Qué opináis vosotros?

 





¿Ya está el iPhone 3G en USA?

24 05 2008

Según informan en TUAW, un cargamento inusualmente grande (188 contenedores) acabaría de llegar a Estados Unidos, dirigido a Apple por parte de sus empresas manufactureras chinas. Además, otros 67 contenedores con las mismas características también han llegado a Vancouver (Canadá).

¿El contenido? Según etiqueta la propia Apple, «Electric Computers», un término nunca antes usado por la empresa. Desde Import Genious se especula que, en realidad, estos contenedores podrían esconder más de 40.000 nuevos iPhones, listos para ser lanzados a la venta tras la presentación el 9 de Junio en la WWDC. 

Dado que Apple nunca había usado esta nomenclatura en sus declaraciones a las aduanas, se están incrementando las especulaciones acerca de si tales «Ordenadores Electrónicos» pudieran ser, en verdad, el tan esperado Mac Tablet.

Seguiremos al tanto.





Orgullo Friki

24 05 2008

Feliz día a todos los frikis. Va por vosotros: 

A disfrutar!!!

 

 





Recomendación maquera: Kevin Andersson

23 05 2008

En esta entrada me gustaría recomendaros el blog de Kevin Andersson. ¿Quién es? Es un programador y diseñador gráfico que, en su web, suele colgar algunos wallpapers y colecciones de iconos para Mac de gran calidad. 

Éste es el último wallpaper que ha creado; no me podéis negar el buen gusto de este señor: una paleta de colores muy bien elegida, buen efecto de texturas, tipografía original, etc. 

Si queréis descargar este wallpaper, podéis acudir directamente al post donde lo publica. 

Para conocer el resto de sus diseños para Mac, os recomiendo que visitéis la sección de descargas de su blog.





Imagen del iPhone 3G ¿fake o filtración?

22 05 2008

Hace un par de días veíamos una supuesta filtración de imágenes sobre futuras fundas para el iPhone 3G. Pues bien, conforme se acerca la WWDC del próximo 9 de Junio no paran de salir supuestas imágenes filtradas de lo que sería el nuevo teléfono de Apple. La última la podemos encontrar en un set de Flikr y sorprende por su elevada calidad. 

¿iPhone 3G?

Son varias las cosas que llaman la atención de ésta imagen; además de su calidad (id a Flikr para verla en tamaño completo), podemos ver que el tamaño sería ligeramente mayor al iPhone actual. Lo mismo sucede con grosor, que se habría visto igualmente incrementado, decepcionando a aquellos que buscan un iPhone más similar al iPod Touch. También llama la atención que esta supuesta filtración es consistente con la que vimos previamente de las fundas, un iPhone más grande y grueso. Por otro lado, en el display aparece la opción de activar WiMax, lo cual dudo bastante que acabaran incluyendo en el próximo iPhone (ojalá me equivoque!)

En fin, estéticamente no me desagrada, pero bien es verdad que a muchos no nos gustaría llevar semejante ladrillo en el bolsillo.

Vía| Apple Weblog





iBand y Yann Tiersen

22 05 2008

El siguiente vídeo no tiene desperdicio; ya habréis oído hablar de las iBand, «grupos» de música que usan como instrumentos iPhones o iPod Touch con jailbreak y aplicaciones de simulación de instrumentos musicales. 

Pues bien, en este vídeo podéis ver la interpretación en iPod Touch de un tema de Yann Tiersen que forma parte de la banda sonora de Amélie. 

 





Tu Mac en cualquier Mac

22 05 2008

Me entero por Applesfera que Apple ha patentado un sistema para que los usuarios de OSX puedan llevar sus preferencias de sistema a cualquier otro Mac. 

¿Qué significaría esto? Con este sistema podríamos cargar nuestro perfil de usuario (escritorio, programas, configuración de cuentas, documentos, etc.) en una memoria USB y, usáramos el Mac que usáramos, sentirnos «como en casa». Las posibilidades son ilimitadas, tan sólo imaginemos una integración de este sistema en el iPod o iPhone: conectar nuestro reproductor a cualquier ordenador y, automáticamente, poder acceder a la misma sesión tal cual la dejamos en nuestro ordenador. 

La idea es brillante, pero para ser justos, hay que decir que no es totalmente original. Hace unos años, no muchos, se intentó implantar un sistema conocido como U3 que, en esencia, se trataría de algo parecido pero para MS Windows.

Algunos fabricantes como Sandisk comenzaron a implantar este sistema en sus memorias USB, pero al parecer, no acabó de cuajar debido a que presentaba numerosos problemas: cuelgues del PC (qué raro!), ser una plataforma cerrada, dificultades para desinstalarlo, etc. 

En definitiva, no sería la primera vez que Apple tomara prestada una idea fracasada, la remodelara y lograra un éxito enorme (por ejemplo, sucedió con Time Machine). El tiempo lo dirá.